La literatura siempre ha sido una buena forma de viajar y conocer otras culturas. Expandir nuestros horizontes literarios también nos ayuda a expandir nuestra perspectiva del mundo y conocer realidades alejadas a las nuestras.
Es común que a lo largo de nuestra historia lectora hayamos leído autores muy reconocidos pues en la escuela y en las librerías suelen ser nombres que se repiten, pero eso también nos puede alejar de otras miradas y grandes historias.
Por eso, en el Club de Lectura Estante quisimos hacer esta lista con 15 autoras de distintas partes del mundo, algunas que reconocerás al instante y otras no tanto, para invitarte a leerlas y conocer otras perspectivas. La lista quiere ser un recorrido por 15 destinos que pueden ser de tu interés, pasando por Nueva Zelanda, Egipto, Vietnam, México, Colombia, Hungría, Rumanía y otros países, algunas de estas lecturas las hicimos en el club y esperamos que vivas una gran experiencia como nosotros.
País: México
Leído en el CLE: abril de 2022.
Calificación del CLE: 4.7
El invencible verano de Liliana de Cristina Rivera Garza recibió el Premio Pulitzer en 2024 y narra la búsqueda de justicia por el feminicidio de Liliana Rivera Garza, hermana de la autora.
A través de diarios, cartas, testimonios y recuerdos, la autora reconstruye la vida de Liliana y hace un homenaje a ella mostrando cómo la relación con su expareja se va haciendo cada vez más violenta. A través de este relato, Cristina evidencia las señales de alarma cuando una relación que se vuelve violenta.
El libro es tanto una crónica íntima como un acto de denuncia sobre la violencia de género en México, expone las fallas del sistema judicial y el impacto devastador en las familias de las víctimas. Rivera Garza no solo recupera la memoria de su hermana, sino que también reflexiona sobre el duelo, la memoria y la resiliencia.
► Compra el libro en: 🇨🇴Colombia | 🇪🇸España | 🇺🇸Estados Unidos | 🇲🇽México
País: Ucrania.
Leído en el CLE: septiembre de 2024.
Calificación del CLE: Por definir.
Voces de Chernóbil de Svetlana Alexievich (Premio Nobel, 2015) es una obra de no ficción que recoge testimonios de personas afectadas por el desastre nuclear de Chernóbil en 1986. A través de entrevistas con sobrevivientes, bomberos, científicos, y residentes de la zona de exclusión, la autora crea un retrato desgarrador de las consecuencias humanas y ambientales de la catástrofe.
El libro (que puedes escuchar en Audible con esta prueba gratis de 30 días) no se centra solo en los hechos, sino en las emociones, miedos, y tragedias personales de aquellos que vivieron el desastre de cerca, así como las consecuencias sociales de la tragedia. Alexievich presenta una multiplicidad de voces que revelan la devastación física y psicológica y el silencio oficial. La obra es un testimonio coral que desafía la narrativa oficial, mostrando el sufrimiento y la resistencia de quienes fueron olvidados por la historia.
Esta es la lectura del CLE en septiembre. Si te interesa leerlo con nosotros en el club, puedes unirte aquí.
► Compra el libro en: 🇨🇴Colombia | 🇪🇸España | 🇺🇸Estados Unidos | 🇲🇽México
País: Irán
Leído en el CLE: mayo de 2023.
Calificación del CLE: 4.5.
Persépolis de Marjane Satrapi es una novela gráfica autobiográfica que narra la infancia, juventud y una parte de la adultez de la autora en Irán durante y después de la Revolución Islámica.
A través de ilustraciones en blanco y negro, Satrapi relata su vida en un país en transformación, donde la represión y la guerra moldean su identidad, así como su paso por Europa. La historia comienza con la caída del Sha y el ascenso del régimen islámico, mostrando cómo la vida cotidiana de los iraníes, especialmente de las mujeres, se ve afectada por las nuevas leyes y restricciones.
Marjane, una joven curiosa y rebelde, lucha por entender su lugar en un mundo lleno de contradicciones, mientras es testigo la desaparición de amigos y familiares, y enfrenta la opresión del gobierno. Eventualmente, es enviada a Europa para su seguridad, donde experimenta la soledad y el choque cultural.
Persépolis es una obra conmovedora y poderosa sobre la resistencia, la identidad y el impacto de la política en la vida personal.
► Compra el libro en: 🇨🇴Colombia | 🇪🇸España | 🇺🇸Estados Unidos | 🇲🇽México
País: Polonia.
Leído en el CLE: julio de 2021.
Calificación del CLE: 3.9
Los errantes de Olga Tokarczuk (Premio Nobel, 2018) es, de acuerdo a la autora, una novela constelación, es decir, fragmentaria, que explora el tema del desplazamiento en varias formas: física, emocional y existencial.
A través de una serie de relatos, ensayos y reflexiones que se entrelazan, la Premio Nobel polaca explora temas como los viajes, el movimiento y el cuerpo. Tokarczuk combina relatos ficticios con observaciones filosóficas y científicas, creando un mosaico de experiencias humanas que cuestionan la identidad, el hogar y la pertenencia.
► Compra el libro en: 🇨🇴Colombia | 🇪🇸España | 🇺🇸Estados Unidos | 🇲🇽México
País: Francia (isla de Guadalupe, Caribe).
Leído en el CLE: abril de 2024.
Calificación del CLE: 4.33
Travesía del manglar de Maryse Condé (Premio Nobel Alternativo, 2018) es una novela que explora la vida en un pequeño pueblo en la isla de Guadalupe a través del misterioso fallecimiento de Francis Sancher, un hombre enigmático que había llegado al pueblo tiempo atrás. A través de los relatos de varios personajes, cada uno con su propia perspectiva y relación con Sancher, la autora va mostrando las complejidades de la vida en la comunidad, marcada por el colonialismo, la raza, y la clase social.
A medida que los personajes narran sus historias, Condé teje una rica red de voces que reflejan los deseos, frustraciones y secretos de los habitantes del pueblo. La novela, escrita con una prosa lírica y evocadora, examina temas como la identidad, la memoria, y el poder del pasado en la configuración del presente.
Travesía del manglar es una obra profunda y multifacética que ofrece una mirada íntima a la vida caribeña y la condición humana.
► Compra el libro en: 🇨🇴Colombia | 🇪🇸España | 🇺🇸Estados Unidos | 🇲🇽México
País: Nueva Zelanda.
Leído en el CLE: por leer.
Calificación del CLE: por calificar.
Rostros en el agua de Janet Frame es una novela que explora la vida dentro de un hospital psiquiátrico a través de los ojos de Istina Mavet, una mujer internada tras ser diagnosticada con esquizofrenia.
La historia es una poderosa crítica al sistema de salud mental de la época, basada en las propias experiencias de la autora, quien también fue internada y sometida a tratamientos extremos. La narrativa de Frame es evocadora, transmitiendo la angustia, la desorientación y el miedo de Istina mientras enfrenta la brutalidad de las terapias de electroshock y la deshumanización dentro de la institución.
La novela se sumerge en la mente de la protagonista, mostrando la delgada línea entre la cordura y la locura, y cómo la sociedad define y margina a aquellos que considera “diferentes”. Rostros en el agua es una obra conmovedora y profundamente crítica, que cuestiona la naturaleza de la normalidad y la compasión.
► Compra el libro en: 🇨🇴Colombia | 🇪🇸España | 🇺🇸Estados Unidos | 🇲🇽México
País: Estados Unidos.
Leído en el CLE: febrero de 2023.
Calificación del CLE: 4.0
Beloved de Toni Morrison (Premio Nobel, 1993) es una novela que explora los horrores de la esclavitud y sus secuelas en la vida de Sethe, una exesclava que vive con su hija Denver en una casa embrujada por el espíritu de su hija fallecida.
El pasado traumático de Sethe, marcado por una fuga desesperada y la muerte de su hija pequeña para salvarla de una vida de esclavitud, se convierte en el centro de la narrativa. Cuando una joven misteriosa que se hace llamar Beloved aparece, Sethe cree que es la reencarnación de su hija muerta, lo que desata una confrontación con los fantasmas del pasado.
La autora estadounidense utiliza una prosa poética y llena de simbolismo para explorar el dolor, la culpa y el impacto duradero de la esclavitud en las relaciones familiares y la identidad personal. Beloved es una obra maestra que confronta al lector con la brutalidad de la historia y la lucha por la redención y la memoria.
► Compra el libro en: 🇨🇴Colombia | 🇪🇸España | 🇺🇸Estados Unidos | 🇲🇽México
País: Hungría.
Leído en el CLE: mayo de 2022.
Calificación del CLE: 4.1
Claus y Lucas de Ágota Kristóf es una trilogía que narra la vida de dos gemelos durante y después de una guerra en un país europeo no identificado.
La primera parte titulada El gran cuaderno, narra la vida de los hermanos Claus y Lucas cuando son enviados a vivir con su abuela en un pueblo rural, donde sobreviven en un entorno de crueldad y miseria. La narrativa, de estilo frío, directo y en primera persona del plural refleja la brutalidad del mundo que los rodea y la pérdida de la inocencia.
En las siguientes dos partes, La prueba y La tercera mentira, la realidad se vuelve más compleja y ambigua, desafiando la percepción del lector sobre lo que es verdad y lo que es ficción. Kristóf explora temas como la identidad, la memoria, y el impacto psicológico de la guerra, ofreciendo una visión sombría y desoladora de la condición humana.
Claus y Lucas es una obra perturbadora y fascinante que deja una huella duradera.
► Compra el libro en: 🇨🇴Colombia | 🇪🇸España | 🇺🇸Estados Unidos | 🇲🇽México
País: Nigeria.
Leído en el CLE: en noviembre de 2022.
Calificación del CLE: 3.6
La flor púrpura de Chimamanda Ngozi Adichie es una novela conmovedora que narra la vida de Kambili, una adolescente que crece en Nigeria bajo el estricto control de su padre, un fanático religioso y figura autoritaria.
Ambientada en un contexto de inestabilidad política, la historia explora temas de opresión, libertad y resiliencia. Kambili y su hermano Jaja viven en un hogar marcado por la rigidez y el temor, pero sus vidas cambian cuando visitan a su tía Ifeoma, una mujer más liberal que les muestra una forma de vida diferente, llena de risas y afecto. Esta experiencia despierta en Kambili el deseo de liberarse del dominio de su padre y descubrir su propia voz.
Adichie aborda de manera magistral las tensiones entre tradición y modernidad, religión y libertad. La flor púrpura es una obra poderosa sobre el crecimiento personal en medio de la opresión.
► Compra el libro en: 🇨🇴Colombia | 🇪🇸España | 🇺🇸Estados Unidos | 🇲🇽México
País: Argentina.
Leído en el CLE: febrero de 2021.
Calificación del CLE: N. A.
Las malas de Camila Sosa Villada (Premio Sor Juana Inés de la Cruz, 2020) es una novela que ofrece una mirada íntima a la vida de las travestis en Argentina. A través de la protagonista, que comparte nombre e historia con la autora, se narran las experiencias de un grupo de travestis que se ganan la vida en la prostitución y forman una especie de familia elegida, liderada por la maternal y feroz Tía Encarna.
La novela combina lo real y lo mágico, creando un espacio donde lo brutal y lo bello coexisten. Camila, con su escritura cruda y poética, describe la violencia, la marginación y el peligro constante que enfrentan las mujeres trans, pero también la solidaridad, el amor y la resistencia que las unen.
► Compra el libro en: 🇨🇴Colombia | 🇪🇸España | 🇺🇸Estados Unidos | 🇲🇽México
País: Inglaterra.
Leído en el CLE: junio de 2022.
Calificación del CLE: 4.3
La señora Dalloway de Virginia Woolf es una novela que ofrece una profunda exploración de la mente humana y la experiencia cotidiana. La historia sigue a Clarissa Dalloway, una mujer de la alta sociedad londinense, durante un solo día en su vida mientras organiza una fiesta. A lo largo del día, Clarissa reflexiona sobre su vida, sus decisiones pasadas, y su lugar en el mundo, mientras Woolf utiliza el flujo de conciencia para tejer una narrativa rica en detalles psicológicos.
Paralelamente, la novela presenta a Septimus, un veterano de guerra que sufre de trastorno de estrés postraumático, cuyas luchas internas contrastan con la superficialidad de la vida social de Clarissa. Woolf aborda temas como el tiempo, la identidad, la memoria, y la fragilidad de la existencia, cuestionando las convenciones sociales y la realidad subjetiva.
La señora Dalloway es una obra modernista que captura la complejidad y la belleza de la vida interior.
► Compra el libro en: 🇨🇴Colombia | 🇪🇸España | 🇺🇸Estados Unidos | 🇲🇽México
País: Vietnam.
Leído en el CLE: abril de 2023.
Calificación del CLE: 4.5.
El canto de las montañas de Nguyễn Phan Quế Mai narra la historia de una familia vietnamita a lo largo de varias generaciones, marcada por la guerra, la pérdida, y la resiliencia. La trama sigue a Hương, una joven que vive con su abuela en Hanói mientras su familia lucha en la Guerra de Vietnam.
A través de los relatos de su abuela, Hương descubre el pasado de su familia, desde la ocupación francesa hasta la devastación de la guerra.La autora entrelaza historias de sacrificio y amor con el dolor de la separación y las cicatrices del conflicto, mostrando cómo las guerras impactan tanto en el frente como en el hogar.
Escrito con una prosa lírica, evocadora y sencilla, El canto de las montañas es un testimonio de la fuerza de las mujeres vietnamitas y una reflexión sobre la importancia de la memoria y la esperanza en medio del sufrimiento.
► Compra el libro en: 🇨🇴Colombia | 🇪🇸España | 🇺🇸Estados Unidos | 🇲🇽México
País: Cuba.
Leído en el CLE: por leer.
Calificación del CLE: por calificar.
La tiranía de las moscas de Elaine Vilar Madruga narra la historia de Casandra, Caleb, y Calia, tres hermanos atrapados en un hogar opresivo bajo una dictadura caribeña. Hijos de un alto mando cercano al dictador apodado “Abuelo Bigotes”, los niños son confinados por sus padres tras un fallido complot para asesinar al tirano. Sin embargo, estos niños no son ordinarios: Casandra siente una pasión obsesiva por los edificios, Caleb posee un poder mortal que atrae a los animales, y Calia, la más pequeña, permanece en un mutismo perturbador, expresándose solo a través de sus enigmáticos dibujos.
Mientras los hermanos lidian con su encierro, la casa se convierte en un microcosmos de la dictadura que los rodea. A medida que el padre se hunde en su propio totalitarismo, la tensión entre los hermanos y su progenitor escala. En este reino grotesco, las moscas simbolizan el control y la decadencia.
► Compra el libro en: 🇨🇴Colombia | 🇪🇸España | 🇺🇸Estados Unidos | 🇲🇽México
País: Egipto.
Leído en el CLE: por leer.
Calificación del CLE: por calificar.
Mujer en punto cero de Nawal El Saadawi es una novela que relata la vida de Firdaus, una mujer egipcia condenada a muerte por asesinato. La historia es narrada por Firdaus desde su celda, mientras espera su ejecución.
A través de su relato, Firdaus expone las duras realidades de la opresión patriarcal, la violencia y la explotación que sufren las mujeres en su sociedad. Desde una infancia marcada por el abuso hasta su vida como prostituta, Firdaus lucha por encontrar dignidad y autonomía en un mundo que constantemente la despoja de su humanidad.
La novela no solo es una denuncia del sistema patriarcal, sino también un grito de rebeldía y una afirmación del poder y la resistencia de las mujeres. Con una prosa directa y sin concesiones, El Saadawi ofrece una crítica feroz al orden social y una voz poderosa en defensa de la libertad y la justicia.
► Compra el libro en: 🇨🇴Colombia | 🇪🇸España | 🇺🇸Estados Unidos | 🇲🇽México
País: Colombia.
Leído en el CLE: julio de 2024.
Calificación del CLE: xxx.
Estaba la pájara pinta sentada en el verde limón de Albalucía Ángel es una novela experimental y poderosa que se adentra en la compleja realidad política y social de Colombia durante los años de la Violencia, un periodo histórico que va de 1946 a 1966.
A través de una estructura fragmentada y no lineal, la autora narra las experiencias de varias personas atrapadas en un contexto de violencia, represión y lucha revolucionaria.
La novela destaca por su estilo innovador, mezclando prosa poética, monólogos internos, cartas, diarios, notas periodísticas y testimonios. Es una obra desafiante y profundamente evocadora que invita a la reflexión.
► Compra el libro en: 🇨🇴Colombia | 🇪🇸España | 🇺🇸Estados Unidos | 🇲🇽México
Inscríbete a los clubes el próximo año hasta con 25% de descuento.
Descubre grandes libros y participa en conversaciones enriquecedoras en el CLE
Título: xxx. Autor: xxx. Año: xxx. Extensión: xx pp. CLE #xxx. (Pegar la descripción del producto del mes) Esta GÉNERO fue el libro elegido en...
¡-10% DCTO en tu primera compra! Crea tu cuenta ya y recibe un código de descuento para tu primer club de lectura. Descartar
¿Tienes una duda? Quizás ya tenga respuesta en nuestra sección de Preguntas frecuentes :)
Horario de atención: Lunes a viernes, 8am - 5pm (COL)