La vegetariana de Han Kang, Premio Nobel 2024, cuenta la historia de una mujer común y obediente que se subleva contra las costumbres e intolerancias humanas con pequeños actos, como dejar de comer carne. Esta decisión cambiará su vida, y la de quienes la rodean, por completo.
Esta novela corta, compuesta de tres partes independientes pero interconectadas, te impactará con un lenguaje sorprendente y voluptuoso que, sin embargo, no pierde la apacible narrativa asiática.
Esta novela fue el libro elegido en nuestro Club de lectura virtual en enero de 2025 y en esta reseña te contaremos de qué trata, algunas de nuestras frases favoritas y cómo fue nuestra experiencia.
Si quieres inscribirte al Club de lectura este mes, haz clic aquí.
La vegetariana es un libro corto compuesto de tres partes, tres relatos que inicialmente fueron escritos por separado y concebidos como tal. Aunque todas las partes comparten personajes, escenarios y episodios.
Sin embargo, una vez publicados todos los relatos, fueron publicados en un solo tomo (aunque la autora seguía considerándolos piezas aisladas).Aquí te decimo de qué trata cada parte.
Cuando Yeong-hye, una mujer normal y sumisa, decide dejar de comer carne después de un terrible sueño su esposo, un hombre pragmático y sin imaginación, se siente avergonzado y desconcertado por su decisión, que afecta su vida cotidiana y su posición social.
La familia de Yeong-hye reacciona con agresividad: su padre intenta obligarla a comer carne a la fuerza, lo que desencadena una efusiva reacción en Yeonghye. La presión social y familiar la aíslan aún más, y su estado mental comienza a deteriorarse. Su resistencia a la carne se convierte en una renuncia total al mundo que la rodea.
La historia cambia de perspectiva y es narrada desde el punto de vista del cuñado de Yeong-hye. El cuñado es artista y se obsesiona con con ella al descubrir que su cuñada tiene una mancha mongólica en la cadera, entonces desarrolla una fantasía erótica en la que la cubre con pinturas florales para realizar un video artístico.
Fascinado por su su belleza y estado alienado, la convence de participar en su proyecto y tienen relaciones sexuales. Su esposa, hermana de Yeong-hye, los descubre, lo que lleva a un colapso familiar. El cuñado es repudiado y Yeong-hye es internada en un hospital psiquiátrico.
La última parte es narrada desde la perspectiva de la hermana de Yeong-hye, In-hye, quien reflexiona sobre la locura y la soledad. A diferencia de Yeong-hye, ella ha aceptado su rol en la sociedad, pero se siente atrapada.
Yeong-hye, internada en un hospital psiquiátrico, pone en riesgo su vida al negarse a comer y cree estar convirtiéndose en un árbol. In-hye se debate entre su amor por su hermana y la impotencia de no poder salvarla. Finalmente, Yeong-hye es llevada a otro hospital mientras In-hye se enfrenta a su propio vacío existencial.
Estos son los personajes principales de La vegetariana:
El crítico Eugenio Fuentes dijo alguna vez, refiriéndose a la autora japonesa Hiromi Kawakami, que la autora de El cielo es azul, la tierra blanca “es una reina en el difícil arte de golpear al lector sin hacer ruido“. Creo que lo mismo podría decirse de Han Kang.
Este libro está compuesto por tres partes, escritas con 10 años de diferencia. Aunque cada parte es independiente (y fueron pensadas como tal por la autora), a todas las conectan los mismo protagonistas y, aunque también hay temas que atraviesan todo el libro (como la soledad, el cansancio y la violencia), cada parte se centra en una mirada diferente.
El estilo narrativo de la autora también cambia a lo largo de cada parte y la evolución estétita y narrativa de Han Kang se nota. La tercera parte el libro es, por ejemplo, mucho más poética, tiene imágenes más evocativas y la autora se mueve con más facilidad en el tiempo del relato. Mientras que la primera es más escueta y hay una narración más lineal (excepto cuando el tiempo es roto por los sueños de la protagonista).
A pesar de lo conocida que se volvió la obra después de ganar el Premio Booker en 2016 (y sobre todo después del Nobel de Literatura a la autora en 2024), hay muchas curiosidades que pocos saben sobre esta novela.
Te contamos algunas:
Descubre más datos curiosos de La vegetariana aquí.
Los 49 lectores inscritos al club de lectura dieron una calificación de 4.72/5 al libro. Estas fueron algunas de sus opiniones:
Increíble que un libro tan pequeño sumerja al lector en un mar de emociones tan fuertes. Es un libro que después de leÍdo no te dejará tranquilo en horas o quizás en días. No saldrás ileso de mar.
Francia N Grajales S. (Francia)
Un libro que arranca muy bien, muy fuerte, pero pierde impulso al final. Pero el final también tienen su gracia.
Juan Felipe (Colombia)
Es un libro que merece ser leído. Deja muchas preguntas en el aire, las siembra en el pensamiento y germinan con los días. Y según atendemos esas plantas nuevas, siguen apareciendo otras.
Santiago (España)
Me gustó que es una obra que tiene muchas capas y que aborda muchas problemáticas de la cultura coreana que persisten hoy en día. Definitivamente es una obra que incomoda pero creo que es necesario que se ponga sobre la mesa temas tan importantes como la salud mental, la violencia doméstica, violencia sexual así como las constantes invisibilizaciones que sufre la mujer en este tipo de culturas.
Irene (México)
Una novela intensa, emocional y que exige al lector.
Lucero Parra (México)
Es un libro que golpea fuerte, te hace pensar en muchas realidades, en la violencia dentro de la sociedad y en como la normalizamos, en como se rompe el autoestima de los otros seres humanos, en la naturaleza humana que puede ser muy cruel e insensible.
Magdala (Colombia)
Durante el CLE compartimos algunas frases del libro que nos gustaron mucho. Estas fueron algunas:
Para tener una experiencia más completa del libro, te compartimos algunos enlaces que te pueden interesar:
Si te gustó La vegetariana, acá te recomendamos algunos libros parecidos que también podrían gustarte.
En marzo tendremos dos invitados de lujo al CLE Soledad: la traductora Nicolle D’Amonville y el editor Jan Arimary de Trotalibros.
Inscríbete a las lecturas del mes y vive experiencias increíbles.
¡-10% DCTO en tu primera compra! Crea tu cuenta y recibe un código de descuento para tu primer club de lectura. Descartar
¿Tienes una duda? Quizás ya tenga respuesta en nuestra sección de Preguntas frecuentes :)
Horario de atención: Lunes a viernes, 8am - 5pm (COL)