¿Te ha pasado que lees un libro y meses después ya no recuerdas ni el nombre del personaje principal? ¿te ha pasado que olvidas detalles de la trama de un libro o la mezclas con la de otro al intentar recordarla?
Sabemos que sí porque a nosotros también nos ha pasado. ¡Y es normal! Nuestro cerebro no puede almacenar hasta el último detalle de la trama (aunque a nosotros nos guste preguntar esos detalles irrelevantemente importantes en el quizCLE, los divertidos exámenes que hacemos en el club de lectura). Para eso, para recordar todo lo que leemos están las bitácoras de lectura.
En este artículo te enseñaremos qué es y qué poner en una bitácora, cómo puedes hacer tú mismo y, lo que es mejor, te daremos una plantilla ejemplo de nuestra Bitácora de lectura CLE para que la descargues GRATIS en PDF para imprimir.
Te puede interesar: ¿Qué hacer en tu club de lectura? 7 actividades para aprender y divertirse al máximo
Una bitácora de lectura es una herramienta para llevar un registro de tus ideas, observaciones, reflexiones y todo aquello que para ti sea relevante en una lectura. La bitácora es como un diario de lectura, aunque este último suele hacerse a medida que se lee el libro y la bitácora una vez lo terminas.
Las bitácoras de lecturas puedes ser tan complejas o simples como quieras. Puedes crear la bitácora con campos tan básicos como el título del libro, el autor, la fecha en que leíste el libro y la calificación que le das una vez lo termines. Pero también puedes llevarla a otro nivel agregando campos que te ayuden a extraer la información más importante y útil que no quieres olvidar del libro.
Las hay también sencillas en cuanto al diseño: puedes usar una hoja y anotar tus ideas con lapicero, pero también puedes darle rienda suelta a tu creatividad y usar colores, símbolos y y dibujos para condensar tu experiencia de lectura. Esto podrás hacerlo más fácilmente si la haces física en un cuaderno o libreta, pero también está la opción de llevar una bitácora de lectura digital.
Como dijimos anteriormente, básicamente una bitácora de lectura te ayuda a registrar los datos más importantes de un libro y tu experiencia leyéndolo. Todo esto te permitirá:
Ahora que sabemos qué es una bitácora de lectura y para qué sirve, veamos cómo podemos hacer una. Recuerda que no existe una única forma de hacerla. La bitácora es como tu diario de lectura y es tan personal y único como tu diario normal.
En el Club de Lectura Estante hemos experimentado con distintos formatos, campos, preguntas y diseños durante varios años. En este artículo te diremos lo que para nosotros es esencial en una bitácora y así tu decides qué incluir y que descartar en la tuya.
Lo cierto es que, creemos, toda bitácora debería de tener dos secciones: una parte para datos generales del libro y otra para tu experiencia personal con la lectura. Veamos qué campos o preguntas tendría cada una.
Esta parte va dedicada a describir el libro sin que tu opinión entre en juego. En teoría, cualquier lector del mismo libro debería responder a cada pregunta de forma más o menos parecida.
En esta parte puedes dar rienda suelta a tu opinión y experiencia con el libro. Sé sincero con lo que escribes, piensa en que cuando releas la bitácora, te será interesante ver tu opinión del libro por más tonta, equivocada o simple que le parezca a tu yo del futuro.
En el Club de Lectura Estante siempre usamos los conceptos de la bitácora de lectura para dirigir las conversaciones sobre el libro en cada reunón y al final de cada lectura. Por eso, hemos diseñado Bitácora de lectura CLE que puedes descargar GRATIS en PDF para imprimir y usar, o para que la tomes de inspiración para crear tu própia bitácora.
Déjanos en comentarios qué secciones te gustaría que tuviera nuestra bitácora de lectura o cuáles modificarías. También no olvides comentarnos cuál ha sido tu experiencia con esta herramienta y cómo la haces.
Ahora sí, descarga en el botón de abajo la Bitácora de lectura CLE en PDF.
Título: xxx. Autor: xxx. Año: xxx. Extensión: xx pp. CLE #xxx. (Pegar la descripción del producto del mes) Esta GÉNERO fue el libro elegido en...
¡-10% DCTO en tu primera compra! Crea tu cuenta ya y recibe un código de descuento para tu primer club de lectura. Descartar
¿Tienes una duda? Quizás ya tenga respuesta en nuestra sección de Preguntas frecuentes :)
Horario de atención: Lunes a viernes, 8am - 5pm (COL)